Prevenir ó corregir los signos del envejecimiento parte I

rellenos

Uno de los temas de mayor importancia en la actualidad sin duda es la EDAD y el paso del tiempo en la piel, que no se te noten los años que tienes, que luzcas más joven de la edad que tienes, es prioridad en la actualidad.

Cuantos artículos no hay refiriéndose a que los 30 son los nuevos 20, y que los 40 los nuevos 30 esto marca una exigencia mayor para todas las generaciones.

Esto lleva a la industria de la estética a replantearse una pregunta importante ¿Qué es primero, prevenir o corregir?

Ups! respuesta complicada, dejare que tú la respondas, y espero que mi artículo te permita tomar la mejor decisión para ti.

Si ponemos en una balanza la importancia de la prevención, ¿Pesa más que la corrección?, cuantas campañas con respecto a riesgos de salud existen dando gran peso a la medicina preventiva, para mí esto está bien si todavía no tengo nada, llámese enfermedad, padecimiento o los temibles signos de la edad (envejecimiento). Pero por otra parte toma gran peso la corrección o tratamiento cuando el que solicita el servicio ya presenta alguna alteración, en cualquier contexto, salud, o signos de envejecimiento.

Si bien lo que debemos tratar en ambos casos como especialistas de la estética es la piel y en cualquiera de los 2 aspectos anteriores, ya sea preventivo o correctivo, el paciente visita nuestros centros buscando la mejor alternativa para él, no para el vecino, el de junto, el compañero de trabajo, suegra, marido, etcétera, están buscando alternativas y respuestas para su caso en particular, por ello para mí no es una interrogante que va primero, sino cual es el plan de acción (tratamiento) para cada uno de mis pacientes.

Para nosotros los especialistas de la estética es ampliamente conocido el tema del envejecimiento cutáneo y las huellas que este deja en la piel, nuestro más grande órgano.

Muchas veces hemos intentado concientizar a nuestros pacientes en el uso de un factor de protección adecuado al clima de su región, o país, pero pocas veces hacemos ruido en el paciente.

Ellos nos vistan con la idea de revertir el daño del tiempo y edad en su piel, y que los signos de envejecimiento no sean más notorios, que saquemos nuestra varita mágica (no existe) “siempre les voy a recordar que esta varita en este plano terrenal no existe, el conocimiento, el manejo de herramientas y técnicas complementarias son la verdadera varita mágica”.

¿Cuáles son las opciones que la industria de la estética hoy ofrece?

Las opciones son variadas, por ello las mencionare, en el orden que me vienen a la mente, más no en el orden de importancia, además te aclarare si es una técnica correctiva o preventiva.

Lo primero que me viene a la mente es la adorable Toxina Botulínica, muchos la satanizan y creen que hace daño, cambia las facciones (expresiones es el término correcto) y la persona ya no luce como ella. Bien para la industria de la belleza y la estética es un antes y un después de que está comenzó a aplicarse como alternativa cosmética, ya que bien utilizada y en las cantidades adecuadas cubre ambos aspectos, corrige y previene.

Como es esto posible, sencillo, muchos de ustedes lectores, si no es que todos conocen el funcionamiento de esta toxina, gracias a su facultad de paralizar hablando en termino coloquial, nos permite en el aspecto preventivo evitar que el surco (arruga) aparezca y en el aspecto correctivo, disminuya el surco pues la gesticulación disminuye en el área aplicada y nos permite alternar técnicas complementarias para la disminución del surco que ya es menos evidente.

Por tal, nos lleva a la conclusión de que es una técnica (tratamiento) que perfectamente se puede utilizar para ambos contextos, el preventivo y correctivo.

¿Donde está lo malo? Fácil el paciente siempre quiere más y el especialista no sabe decir que no.

Tal vez por desconocimiento, ya que existen varias técnicas que van bien con la toxina permitiendo brindar alternativas de tratamiento complementario. Hay que recordar que mucho luce mal, poco es lo ideal, como diría un muy buen amigo Cirujano Plástico, para la arruga que está pero no queremos que se vea, para eso es la toxina.

Otra herramienta muy utilizada a nivel mundial es la Luz pulsada intensa ( IPL por sus siglas en inglés).

Está herramienta es sin temor a equivocarme de las más efectivas, de igual manera que la anterior en ambos contextos.

Lo importante es no exceder la potencia en la calibración, ya que se nos olvida que genera un daño térmico controlado y si se abusa de la potencia, la humedad en las células de la epidermis no se restablece rápido y provocamos un efecto contrario al que buscamos.

Es importante también recordar que sin importar la marca comercial del equipo, el intervalo de sesiones no debe ser menor a 15 días, ya que de igual manera las células no se alcanzan a restablecer y podemos resecar, en este punto debo mencionar que el intervalo también depende muchísimo de la respuesta de cada paciente, no existe una regla de oro real, cada paciente responde diferente y la vida cotidiana causa alteraciones en la respuesta, ojo con eso.

Los principales beneficios que brinda está terapia son: Disminución del daño solar, esto quiere decir que los signos de envejecimiento que el sol causa a cualquier edad pueden ser disminuidos con esta herramienta, unifica el tono de la piel, desvanece las líneas de expresión superficiales y disminuye las profundas y una excelente noticia para aquellos que son fan de la toxina botulínica, es la opción complementaria para estos pacientes, ya que otras técnicas por su profundidad de acción causan la disminución acelerada del efecto que está provoca, la que les venga a la mente, cualquier otra técnica con aparatología causara la disminución del efecto, excepto la IPL, si desconoces el por qué te invito a contratar nuestra capacitación en www.beautycoach.com.mx y te diremos todos los por qué.

Carboxiterapia, de mis técnicas favoritas para el rejuvenecimiento de la piel, lo mejor es que maneja un precio más accesible que los anteriores y es posible utilizarla para la piel de todo el cuerpo.

Muchos se preocupan por su rostro y cuello, pero como lo platico con mis pacientes ¿Y el resto del cuerpo qué? Para lucir bien cuenta todo, la piel de dorso de manos, brazos, piernas, espalda y escote, todo cuenta, por ello sin duda está es una de las mejores técnicas, más que preventiva es correctiva, yo comenzaría con está y abriría paso a las demás.

Otra de las tecnologías con mucha demanda en el mercado es la Radiofrecuencia, claro pero aquí surge una pregunta ¿Todas las radiofrecuencias del mercado sirven para el tratamiento del rejuvenecimiento? Temo decirte que no.

Para que la Radiofrecuencia consiga dañar térmicamente a la dermis reticular, donde se basa su campo de acción, es importante que cuente con una penetración limitada, que su onda sea corta y se estacione máximo en tejido subcutáneo superficial, de otra manera por exceso de calor el cliente (paciente) perdería de forma acelerada concentración grasa, lo que lleva a un debilitamiento de la piel y compactación excesiva, a esto lo llamo (efecto calaca), los contornos óseos se marcan de más y el aspecto es de cansado siempre, por ello hay que tener sumo cuidado y amplio conocimiento de que potencia maneja mi equipo, como debo calibrarla y dosificarla y que intervalo de reposo debe establecerse entre sesiones, además debo analizar si mi paciente requiere de alguna técnica complementaria, previa al tratamiento o durante los periodos de reposo.

Bien hasta aquí me despido y pronto retomare este tema, que sin duda me da para mucho, pues en esta primera parte solo tocamos algunas de las técnicas que hoy dan mayor resultado, pero hay que dedicar todo un artículo a las partes complementarias de las técnicas primarias, como lo son los dermocosméticos y cosméticos (cremas), que sirve, que no sirve, para quien sí, para quien no, kit básico para cada tipo de paciente y mucho más. Además falta mencionar todas aquellas tecnologías clásicas y nuevas que brindan excelentes resultados.

La invitación a aprender más está abierta, para que el profesional bueno, sea perfecto y el perfecto excelente.

Rocío Pineda       

Coach Certificado y Cosmiatra MD.

Octubre 2014.

Publicado en Blog y etiquetado , , .